• Especialistas en tránsito y transporte
  • Bogotá - Colombia
  • cotizaciones@ingenierianci.com

El Gobierno anunció que con las labores en el corredor férreo se reducirán también los tiempos de desplazamiento.

La ANI, Agencia Nacional de Infraestructura, reveló que ya comenzaron las labores para mejorar la vía férrea Bogotá – Belencito. Sin embargo, por ahora esta tarea de reforzamiento se desarrollará en un tramo de 40 km que conecta Paipa con Belencito, en el departamento de Boyacá.

Asimismo, la entidad explicó que con esta intervención se planea colocar rieles de alta capacidad y mucho más resistentes a los actuales, lo que optimizará el funcionamiento de la línea férrea, aumentará la rapidez de los trenes y asegurará una infraestructura más segura y eficaz.

Al respecto, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, indicó que el Gobierno busca tener un impacto positivo en los corredores férreos del país y eso por eso que está enfocando sus esfuerzos en la modernización ferrea del país. “Ya firmamos el contrato del corredor férreo La Dorada–Chiriguaná, que es clave para la reactivación del tren en Colombia, y también estamos trabajando en la repotenciación del corredor Bogotá–Belencito. Esta es apenas la primera etapa, pero vamos a cambiar la gran mayoría de las traviesas, aumentar la capacidad de carga y mejorar la velocidad de operación. El Gobierno del Cambio está comprometido con los modos férreos

Por su parte, Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, aseguró que estos esfuerzos ayudarán a mejorar la conectividad del país. “De esta manera, la reactivación ferroviaria del país avanza con paso firme no solo con la firma del contrato de la primera APP en el corredor La Dorada-Chiriguaná, sino también reforzando la conectividad entre la capital del país y las regiones industriales del altiplano cundiboyacense”.

El Gobierno aclaró que esta obra tendrá una inversión de $156.455 millones, y tanto los estudios como los diseños técnicos fueron finalizados. Se espera que el tiempo de ejecución sea de 10 meses. Además, este proyecto ha sido calificado como el primer paso en el plan de reforzamiento integral del corredor Bogotá – Belencito, que es una de las rutas estratégicas del sistema férreo nacional

“Con estas acciones, la ANI ratifica su compromiso con la modernización y recuperación del modo ferroviario como una alternativa clave para la competitividad y el desarrollo logístico del país. Además, la instalación de rieles de alta capacidad es un paso fundamental para conectar la región Metropolitana con el corredor férreo Central, lo cual reducirá el tiempo y costo asociados con el transporte de mercancías, beneficiando a empresas y productores locales“, detalló la ANI.

Fuente: https://caracol.com.co/ – María Emma Jiménez – Mayo de 2025

× ¿Cómo puedo ayudarte?